Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

MANIFIESTO POR LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA 2022

Entidad local autónoma de Bobadilla Estación
Entidad local autónoma de Bobadilla Estación
Entidad local autónoma de Bobadilla Estación
C/ Colegio, 43 – Edificio de usos múltiples   •secretaria@bobadilla-estacion.es   •952 720 098

Entidad local autónoma de Bobadilla Estación

Entidad local autónoma de Bobadilla Estación
Entidad local autónoma de Bobadilla Estación  • secretaria@bobadilla-estacion.es  • 952 720 098

Noticias


MANIFIESTO POR LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA 2022

Antes de comenzar, me gustaría hacer un llamamiento a toda la sociedad y pedir a Dios por todos los que sufren, porque en pleno siglo XXI, no podemos tolerar el sufrimiento, no podemos permitir que haya una sola guerra, porque nuestro pensamiento está con el pueblo de Ucrania. Vaya por ellos nuestros mejores deseos de paz y fraternidad.

 

Hoy los Andaluces y Andaluzas conmemoramos, el 28 de Febrero, nuestro Día de Andalucía, rememoramos el referéndum de 1980, momento en que el pueblo andaluz manifestó de manera rotunda su anhelo por alcanzar la autonomía plena apostando por cambiar la historia de Andalucía. Esta fecha significa mucho para todas y todos, ya que fue un hito histórico que permitió la superación de una etapa oscura para avanzar hacia una etapa de convivencia y progreso. Supuso un cambio sereno, solidario, una conquista del pueblo andaluz que se movilizó ante la posibilidad de mejorar y de transformar con esperanza, hacia una tierra de confianza y oportunidades.

 

Este año, seguimos haciendo homenaje a quienes nos dejaron por esta pandemia; así como a las mujeres y los hombres que se afanan por combatir los efectos del covid-19, a las familias que se están viendo afectadas por las graves consecuencias socio-económicas que vivimos. A ellas y ellos está dedicado este Día de Andalucía. !!!Ni un Andaluz, Ni una Andaluza se van a quedar atrás!!!

Hoy no podemos bajar la guardia debemos seguir luchando para que nuestra Comunidad esté en el lugar que le corresponde a la vanguardia de la innovación, la transferencia tecnológica y la modernidad; sin dejar a las personas atrás, visibilizando el Talento, la Solidaridad y el Sentimiento de Ser Andaluces. Desde ahí, conseguiremos salir adelante y remontar esta crisis socio-económica y sanitaria que nos está tocando vivir. El 28 de febrero será siempre una jornada festiva para los andaluces, en la que sigue viva el espíritu del 4 de diciembre cuando cerca de dos millones de personas de nuestra Andalucía salieron a las calles para reivindicar nuestra Autonomía; una Autonomía que aún hoy, sigue reivindicando por nuestros Derechos. Tenemos que defender la vigencia de los principios que inspiran la Constitución nuestro Estatuto de Autonomía, dos textos que nos garantizan que tenemos los mismos derechos y obligaciones y que la hoja de ruta de cualquier gobierno debe de pasar por el fortalecimiento del estado de bienestar, en la búsqueda constante de la mejora de unos servicios públicos eficaces, eficientes y transparentes, y en los que la ciudadanía es actora y beneficiaria directa.

 

No se puede comenzar mejor el día de Andalucía que con la suerte de ver los preciosos paisajes que nos ofrece nuestra tierra.
En el día de Andalucía debemos poner en valor todo lo andaluz: nuestra gastronomía, nuestra cultura, la belleza de nuestra tierra y nuestra gente, … somos una región abierta, generosa, trabajadora, … tierra de poetas, cuna del flamenco, de grandes pintores, de grandes poetas, de grandes toreros.
Una tierra creativa, que estamos a la vanguardia de talento, de generosidad, de patrimonio español.
Hoy es un día del que nos tenemos que sentir orgullosos y nos tiene que servir para alcanzar un futuro mejor porque los andaluces sabemos hacer nuestro trabajo.


Sin Andalucía no se entendería España. Nuestro valioso patrimonio social y cultural es parte esencial de España. La cultura andaluza ha marcado la historia de nuestro país.

En el día de Andalucía me envuelvo en la bandera andaluza, símbolo de paz y de esperanza; porque Andalucía es identidad y acento, es mi tierra y me siento orgullosa de ser andaluza.

Las distinciones de Andalucía se entregan cada año desde 1980 con ocasión del 28F, y son el reflejo del éxito de toda una población unida en su afán de futuro. El título de Hijo Predilecto, la medalla Manuel Clavero Arévalo, así como las diferentes Medallas de Andalucía, suponen los máximos galardones concedidos por el Gobierno andaluz en reconocimiento a las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios, realizados en diferentes ámbitos, que hayan redundado en beneficio de Andalucía.
Y en la Medalla a los Valores Humanos, este año, ha sido concedida al Ejército del Aire.
El Ejército del Aire representa los valores de disponibilidad, compromiso, lealtad, espíritu de equipo, ejemplaridad y profesionalidad, como se ha manifestado en el reciente apoyo con personal y medios aéreos durante la pandemia provocada por el COVID-19, además de la colaboración en otras labores con carácter social y humanitario, como la extinción de incendios forestales y las operaciones de salvamento y rescate marítimo, lo que ha propiciado que se mantenga como una de las instituciones más queridas para los andaluces.
Como querido es el Acuartelamiento de Bobadilla con el que contamos dentro de nuestro ámbito territorial, al cual les felicitamos hoy y siempre por la labor que desarrollan y por los estrechos lazos que nos unen, por el servicio que prestan, porque siguen construyendo puntos de encuentro con la sociedad por medio de la actividad económica, social y cultural, generando empleo, riqueza y sinergias entre la Administración pública y el tejido empresarial y productivo.
El Ejército del Aire también es garante de la igualdad entre hombres y mujeres, con uno de los mayores porcentajes de presencia femenina de todos los ejércitos de nuestro entorno.

 

No podemos olvidar los lazos que nos unen al Ejército del Aire, en la que entre otros, nos hicieron depositarios de una hélice que hoy admiramos en nuestra Plaza de la Constitución. Gracias y enhorabuena.

Así como enhorabuena a todos los galardonados.


El 28 de febrero representa los cimientos de la Andalucía que hoy conocemos y es el espejo donde encontraremos un ejemplo de que si el pueblo andaluz consiguió escribir su propia historia en un momento crucial, siempre será capaz de hacerlo. Feliz día de Andalucía, por España y la Humanidad!!!!!

Viva Bobadilla Estación!!!
Viva el Ejército del Aire!!!
Viva Andalucía!!!
Viva España!!!