Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

COMUNICADO SOBRE EL CIERRE DE UNICAJA BANCO EN BOBADILLA ESTACION

Entidad local autónoma de Bobadilla Estación
Entidad local autónoma de Bobadilla Estación
Entidad local autónoma de Bobadilla Estación
C/ Colegio, 43 – Edificio de usos múltiples   •secretaria@bobadilla-estacion.es   •952 720 098

Entidad local autónoma de Bobadilla Estación

Entidad local autónoma de Bobadilla Estación
Entidad local autónoma de Bobadilla Estación  • secretaria@bobadilla-estacion.es  • 952 720 098

Noticias


COMUNICADO SOBRE EL CIERRE DE UNICAJA BANCO EN BOBADILLA ESTACION

Ante el gran descontento existente entre la población de Bobadilla-Estación y las numerosas quejas que nos han hecho llegar respecto del futuro de la oficina sucursal de Unicaja Banco de nuestro pueblo, y en relación a las demandas de gestiones que como responsables públicos nos han impelido a realizar muchos vecinos en expresión lógica de ese malestar, he de informar lo siguiente:

1. Que el malestar vecinal acerca de los servicios que Unicaja Banco viene prestando en nuestra localidad es plenamente compartido por esta Entidad Local Autónoma (en adelante E.L.A.) a la cual represento.

2. Que en vista de la progresiva reducción de la prestación de esos servicios, esta Presidencia ha dirigido numerosas quejas individuales al propio banco y en vista la desatención mostrada, el Grupo Popular llevó una Moción a la Junta Vecinal el 29-10-2020 con el objeto de reforzar la posición colegiada de la ELA ante la manifiesta despreocupación por parte de Unicaja Banco.

En aquella Moción ya se ponía de manifiesto que una vez terminado el Estado de Alarma por el COVID-19, se debía recuperar el horario de apertura (pues se habían reducido los días de apertura) así como el horario de atención al público. Igualmente se demandaba un cajero completo y que se permitiera la entrada de más de un usuario a la vez en la oficina con las distancias de seguridad puesto que se estaba causando un perjuicio a las personas que esperaban su turno en la calle condicionado por las inclemencias meteorológicas.

En aquella Moción se acordó instar a Unicaja a:

1.- Que la oficina, sita en Bobadilla Estación, se mantenga abierta los 5 días de la semana, tanto de atención al público, como del resto de sus servicios, pudiendo acceder a su interior más de 1 persona al mismo tiempo.
2.- El compromiso de UNICAJA BANCO a instalar un cajero completo, que ofrezca todos los servicios.
3.- El horario de atención al público para gestionar dinero en efectivo (físico), es muy reducido, por lo que proponemos horario de 08:30 a 14:00 horas, pudiendo ofrecer sistema de cita previa para agilizar las gestiones y evitar aglomeraciones de los usuarios en el interior de la oficina.

Aunque aquella moción salió adelante con el voto de los grupos PP y PSOE-A, hubimos de lamentar que no se consiguiera la unanimidad al haber expresado el grupo PABA su voto contrario.

No obstante, con el aval institucional que suponía este acuerdo se iniciaron acciones para recabar el apoyo popular y se distribuyeron hojas de firmas en apoyo del contenido de la moción. Se recabaron más de 200 firmas que fueron adjuntadas, remitiéndose todo ello a las Oficinas centrales de Unicaja Banco sitas en la Avenida de Andalucía de Málaga capital.

El 29 de marzo de 2021 se recibe en la E.L.A. acuse de recibo con escueta contestación del Departamento de Atención al Cliente (sin identificación personal del firmante) por el que se indicaba simplemente que se lamentaban las molestias que hubiesen podido causar los hechos planteados en su escrito, advirtiendo que dichas reclamaciones escapaban a su ámbito competencial y que se remitían a las instancias correspondientes para que estudiasen medidas al respecto.

Entre tanto, esta Presidencia intentó en paralelo contactar con los responsables oportunos, siendo que se logró mantener una reunión con el Director de Área, don Manuel Artacho Navarro, a quien se le expuso toda la problemática y el progresivo abandono de la oficina de Bobadilla-Estación sin obtener por su parte ningún compromiso concluyente.


3. Tras ello, el siguiente contacto oficial que se ha tenido con Unicaja Banco, en este caso como ‘cliente’ que es la E.L.A. por tener su cuenta bancaria abierta en dicha entidad es que a partir de este año 2022 se van a girar ‘comisiones’ sobre las posiciones excedentarias que nuestra Administración tiene en la cuenta, es decir, que sobre el remanente de tesorería de la Entidad, dinero que es público y que es fruto de la óptima gestión económica y presupuestaria, se van a efectuar cargos que no responden a la satisfacción de ninguna finalidad pública sino simplemente por la nueva política empresarial que adopta Unicaja Banco sobre lo que ellos llaman activos improductivos.

En vista de dichas circunstancias, esta Entidad se reunió con representantes para intentar evitar este despropósito dándonos únicamente como alternativa la contratación de otros productos financieros difícilmente encajables en el ámbito de una Administración Pública.

Ante esta tesitura, ya se están dirigiendo acciones para mover los fondos a cuentas en otras Entidades que no cobren comisiones.

4. En relación con las últimas noticias aparecidas a propósito del posible cierre total y definitivo de la oficina de Bobadilla-Estación, he de poner de manifiesto que a nivel institucional esta Entidad no tiene conocimiento de tal hecho ni se ha recibido, a la fecha de la presente, siquiera sea a efectos de pura cortesía, comunicación alguna sobre este particular.

5. Que en cuanto a las gestiones que como responsables públicos hayamos podido realizar, las mismas se circunscriben a la mera muestra de nuestras quejas y al intento de reconducir esta triste realidad por medio de reuniones y presentación de escritos y firmas.

Todas estas acciones (e inacciones) de Unicaja Banco se deben en exclusiva a su política empresarial y creemos, por lo que leemos en los medios de comunicación, que especialmente intensificada a raíz de su fusión con Liberbank que le ha llevado a realizar importantes ajustes extraordinarios (incluido un acuerdo de ERE para gran parte de su plantilla) y a establecer un plan estratégico de cara a los próximos años que apuesta por una mejora en la eficiencia, una gestión por la banca digital y por una mayor especialización comercial. Ello les está llevando a reducir al máximo los costes a incrementar los ingresos, incluido el cierre de oficinas no rentables, recolocación del personal y apuesta claramente comercial con incremento de ‘pasivo’ financiero.

Desgraciadamente estamos sufriendo la despersonalización social de Unicaja a nivel global, una entidad hasta ahora muy arraigada en la provincia, la más cercana al vecino de a pie. Sin embargo, la realidad que es tozuda, nos muestra el desmantelamiento de su infraestructura rural, con todos los inconvenientes que ello conlleva para todos los ciudadanos de nuestros pueblos, sin que podamos hacer mucho más que lamentarnos.

Por todo ello, tengo que decir:

1º Que la entidad bancaria, Unicaja Banco, no nos ha trasladado de manera oficial el cierre de la oficina que mantienen en Bobadilla Estación.
2º Que tanto el Alcalde de Antequera como yo, Presidenta de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, no tenemos nada que ver con las decisiones tomadas por la entidad bancaria, ni pertenecemos a su Consejo de Administración.
3º Que la Entidad Local Autónoma comenzó en 2020 a trabajar en la merma de los servicios que nos ofrecía la entidad bancaria.
4º Que el Partido que gobierna en esta Entidad presentó una moción a la que el partido político PABA votó en contra. Votó en contra del mantenimiento de los servicios que nos ofrecía la entidad bancaria como normalmente se venían ofreciendo antes de la pandemia. Votó en contra de que se mantuviese abierta los 5 días laborables de la semana. Votó en contra a poder acceder a más de 1 persona al interior de la oficina bancaria. Votó en contra a ampliar el horario de atención al público.
5º Que el Equipo de Gobierno de esta Entidad siempre, siempre ha trabajado y está trabajando en la defensa de los derechos de los vecinos de nuestra demarcación territorial, de la mejora de los servicios que se ofrecen a la población.
6º Que manifestamos nuestro pesar por la decisión tomada por la entidad bancaria y que aún estamos a la espera de recibir información alguna por su parte.
7º Que ante la comunicación del cobro de comisiones por tener la cuenta de la E.L.A. en esta entidad, hemos iniciado una ronda de contactos con otras entidades bancarias, en este caso, cajas rurales, para no tener que pagar comisión alguna por tener ingresado el dinero de la ELA, en este caso dinero público, y que es el dinero de todos nosotros, de todos mis vecinos.

Por tanto, no hacemos sino gestionar de manera eficiente, de la forma más responsable posible y totalmente transparente.